lunes, 2 de noviembre de 2015

Crónicas de una Muerte Anunciada

LIBRO N° 7




Biografía del Autor:
                                     Gabriel García Márquez nació el 6 de Mayo de 1927 en Aracataca, Colombia y murió en México D.F. el 17 de Abril de 2014. Fue un escritor, guionista,  novelista, cuentista y periodista colombiano. En 1982 recibió el premio Nobel de la Literatura. Fue apodado cariñosamente como Gabito o Gabo. Su fuerte era el realismo mágico y su obra más conocida Cien Años de Soledad y por su éxito se  aplica dicho movimiento a la Literatura Latinoamericana. Fue famoso por su genialidad como escritor y postura política. Era amigo de Fidel Castro.

Comentario:
                      Santiago Nasar un hombre de buena reputación y posición económica es buscado por Pedro y Pablo Vicario, hermanos de Ángela Vicario con la intención de matarlo por deshonrar a su hermana, el motivo de esto fue la devolución de Ángela por su marido Bayardo San Román a las pocas horas de casada. Este había organizado la mayor boda, comida y bebida para todos hasta el amanecer, asistió gente de alto nivel, entre ellos el Gral. San Román. El recién casado era un hombre misterioso que llegó sin motivo alguno al pueblo, se dispuso a buscar a Ángela que era bella y joven, y no le fue difícil ya que impresionó a su familia que era pobre y modesta, siendo la misma la que obligó a la mujer al matrimonio. La devolución fue porque ella no llegó Virgen al matrimonio  y esta culpó a Santiago Nasar.
Los hermanos Vicario fueron a buscarlo con sus cuchillos y contándole a la gente lo que harían, al poco tiempo ya lo sabía todo el pueblo, al enterarse la policía fue a buscar a los gemelos y les quitó los cuchillos pero no sirvió, en seguida consiguieron otros y siguieron esperando a Santiago para matarlo. Él seguía celebrando la boda ya que no sabía nada, el paso del Obispo coincidió con el casorio, este hecho reúne mucha gente que va en busca de su bendición y Santiago estaba allí, fue al muelle a recibirlo como de costumbre, recibió la bendición desde el barco y se separó de su amigo Cristo Bedoya  poco después este se enteró y corrió a buscar a su amigo para advertirle pero no tuvo éxito ya que estaba en casa de su novia de donde Salió directo en dirección a donde lo esperaban. Iba tan tranquilo, cuando de repente una multitud estaba ante él gritándole que se marchara, tardó en reaccionar y corrió en dirección a su casa pero al llegar la madre le cerró la puerta pensando que su hijo ya estaba adentro y que los que querían entrar eran los hermanos. Estos lo agarraron y mataron en el umbral de su casa a puñaladas.

Opinión Personal:
                                     Esta Historia es la que más me gustó de la secundaria, el autor hace un relato genial atrapando al lector desde el principio contándole el final de la historia, los personajes son sencillos y realistas, se refleja una sociedad tranquila, queda viva la incógnita de si realmente fue Santiago quien robó la virginidad de Ángela o si fue un amor prohibido de ella que en fin solo ella lo sabrá. El señorito Nasar fue acusado  por ser el hombre del momento y por tener historias con otras mujeres a parte de su prometida. A mi pensar no fue Santiago, porque dudó y no entendía lo que decía la gente, los hermanos tampoco estaban seguros de lo que harían y lo promulgaban para que alguien los detuviera. Bayardo como llegó se fue. Ángela espero el regreso de Bayardo, los asesinos fueron presos y todo el pueblo quedó con la intriga y sorpresa por la muerte de Santiago.


No hay comentarios:

Publicar un comentario