Mostrando entradas con la etiqueta Libro Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro Comic. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

Fahrenheit 451- Ray Bradbury

FAHRENHEIT  451
Fahrenheit 451 trata sobre la vida de Guy Montag en un mundo totalmente distinto al nuestro. Este tenía un trabajo muy “raro” era bombero, pero no cualquier bombero, en vez de apagar el fuego él y sus compañeros lo creaban. Este solo era ocasionado cuando se encontraban libros en las viviendas, para Guy resultaba placentero hacer su trabajo.
En su “realidad” los políticos  eran elegidos por su belleza y no por su capacidad para ejercer el poder. Las paredes de las casas estaban hechas de televisores gigantes las cuales eran consideradas por las personas sus familias.
Salir a caminar era ilegal y poseer libros para fortalecer los conocimientos era considerado una estupidez y un delito.
Su trabajo era en
cargarse de que nadie tuviera libros y si había alguien que los tuviera debía ver como su casa junto con los libros eran quemados.
Pero todo su mundo se ve cuestionado cuando conoce a Clarise McClellan una joven a la cual nada de lo que vivía le parecía normal ni correcto.
Guy después de tratar con esta joven (que luego es asesinada) comienza a dudar de su mundo; en su búsqueda de respuestas descubre que los libros las tenían, pero al leer no entendía nada. Entonces, conoce a Faber un ex profesor que lo ayudo con los significados de los libros, juntos idearon un plan el cual consistía en implantar libros en las casa de todos los bomberos del país, el mismo se llevaría a cabo antes de que estallara la guerra, pero antes de seguir Guy debía asistir a una reunión con su jefe ya que este estaba al tanto de todo lo que sucedía con Guy y su relación con los libros.
La charla con su jefe comenzó y en medio sonó la alarma que daba a conocer la presencia de libros.
Todos se dirigieron a la dirección desconocida, y al llegar Guy se sorprende pues la próxima casa que quemaría debía ser la suya, su esposa lo delato y su jefe a modo de venganza quiso que él fuera quien realizara el trabajo.
Guy quiso resistirse lo que genero una pelea que fue interrumpida por un sabueso mecánico el cual fue enviado para matar a  Guy.
De esa pelea sale vencedor Guy Montag ya que quemo al sabueso junto con su capitán; al escaparse del lugar del crimen se convirtió en fugitivo y el único que podía ayudarlo era Faber. Se dirigió a su casa y allí el profesor le dio indicaciones de cómo escapar; para mala suerte de Guy enviaron otro sabueso mecánico para su búsqueda y que a demás nunca fallaba, al enterarse de esto Guy escapo rápidamente de la casa de Faber sin dejar rastros y siguiendo sus indicaciones. Logro escapar y se unió a un grupo de pensantes que le mostraron como el sabueso mataba en su lugar a otra persona. Estos le explicaron, luego, que memorizaban los libros y después los quemaban para no levantar sospechas.

La guerra comenzó y termino en un instante, antes de que las bombas golpearan los barcos enemigos estos habían desaparecido. La ciudad parecía un montón de polvo. Los pensantes dijeron que el país al igual que el fénix resurgiría de sus cenizas y que durante los años encontrarían gente sola que ayudarían con sus conocimientos. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

PERRAMUS DIENTE POR DIENTE - Juan Sasturian, Alberto Breccian

PERRAMUS DIENTE POR DIENTE
Perramus diente por diente, trata sobre tres amigos aventureros que tras  veintiséis meses y nueve días exactamente que no se veían, su maestro (Borges) los reúne para una misión.
Cuando Perramus, Enemigo y Canalones se dirigían al departamento de Borges  surge un inconveniente, un hombre (Chamarra) tropieza con Perramus e intercambia los bolsos el suyo por el de Perramus.
Los tres amigos crean una persecución, en el transcurro de esta descubren que dentro del bolso había un cráneo al cual le faltaban algunos dientes. Pensando que esa extraña situación involucraba a Borges; entonces fueron con determinación hacia su departamento. Allí descubrieron que Chamarra fue contratado por su maestro, luego fueron presentados ante Bucaramanga un especialista en os temas gardelianos. Pues, continuo explicando Borges, su nueva misión consistía en “reconstruir la sonrisa de Gardel”. Borges les dijo que quien poseía información sobre los dientes era Gabriel García Márquez (Gabo), entonces Perramus interrumpió y pregunto que ganaba el, su maestro le contesto que a  Gabo le interesaba mucho la historia y que a cambio de ella les daría información de los dientes.
Una vez terminada la reunión se encontraron con Gabo y allí este les brindo inf. Sobre los dientes, donde se encontraban, quienes lo tenían y las iniciales que debían tener: C.G.
El primer diente fue el “morocho” quien lo tenía fue  el Gral. Raimundo Frangote en Bs. As.
El segundo diente “el zorzal” estaba en las vegas y su poseedor fue Franck Sinatra.
El tercer diente estaba en manos del comandante Fidel castro en la Habana.
El cuarto, quinto y sexto diente “el mudo, el morocho, y el bronce que sonríe” los encontraron viajando a Paris gracias a Canelones.
El séptimo diente “la sonrisa” lo obtuvieron a ayudar a Richard Gómez un joven protestante por la recuperación de las Malvinas quien poseía el diente era su padre Richard Lone, este les brindo información de donde se encontraban los dientes faltantes.
Siguiendo los datos se dirigieron a Nueva York allí se encontraron con Borges, Bucaramanga y Gabo, les entregaron los dientes y con ellos la información de cómo los recuperaron,  terminada la charla se dirigieron a ver a Mary  Moon y Peggi  Sun. Peggi les entrego el “Francesito” a cambio de un video en el que se mostraba sus épocas de gloria cuando trabaja en el cine con Gardel.

Pero Mary estaba en estado de shock. El diente que ella tenía lo robo un falso doctor de Tokio Charlo Jujisawa. Cuando los Perramus, Canelones y Enemigo se reúnen con Charlo se dan cuente de que alguien mas lo quería era chamarra disfrazado de árabe, intenta quedárselo tragando el diente pero Canelones le da un laxante  y al obtener todos los dientes se reunieron todos en el departamento de Borges para reconstruir la sonrisa de Gardel

jueves, 26 de junio de 2014

Perramus-Diente por diente- Alberto Breccia y Juan Sasturain

Perramus – Diente por diente


Perramus-Diente por diente, relata el reencuentro de tres antiguos amigos de aventuras, que durante dos años estuvieron separados  pero se reencontraron en un bar de Buenos Aires, recordando las épocas pasadas, y siendo llamados por Borges, su maestro de misión.
Perramus, Enemigo y Canelones mediante varios inconvenientes con dos malhechores, encuentran un cráneo profanado con dientes faltantes.
Confundidos por lo que habían descubierto en aquel bolso que fue intercambiado por los ladrones, se dirigieron hacia el departamento de Borges, convencido de que éste tenía algo que ver con lo sucedido. Al estar en el departamento de Borges, encuentran a los malhechores  pero en ese momento comprendieron que Héctor “Polvito” Chamarra y Filoso Gómez, habían sido contratados por Borges y su amigo que estaba presente, el licenciado Arcadio Bucaramanga. Al darles de saber esto, Borges continúo explicándoles que su nueva misión era reconstruir la dentadura de ese cráneo que estaba en su poder, cráneo perteneciente a Carlos Gardel,  y que uno de los interesados de aquella investigación era el famoso escritor Gabriel García Márquez “Gabo”, ya que al reconstruir aquella sonrisa perdida, Gabo podría contar esta historia paso a paso sobre todas las aventuras que deberían pasar Perramus con sus colegas y de esa manera poder recobrar aquella sonrisa que alegraba a varios.
Al terminar de informarles estos, Perramus, Enemigo y Canelones se dirigieron a reunirse con Gabo, ya que él contaba con la información necesaria para poder comenzar esta aventura.
Gabo les informó donde se encontraban cada uno  de estos preciados objetos y el gravado que tenía (C.G) para reconocerlos.
El primer diente recuperado fue “El Morocho”, que se encontraba en Buenos Aires en manos del General Raimundo Fragote en donde su misión constaba en hacerse pasar por mozos en una cena de ex oficiales e incorporar en la comida del general un laxante muy fuerte que lo llevo en pocos minutos hacia el baño donde fácilmente se obtuvo el diente.
El segundo diente “El Zorzal”, estaba en manos de Frank Sinatra, lo cual implicó que viajaran hacia Las Vegas.
Al estar en Las Vegas tuvieron contacto con Frank pero se reencontraron con Chamarra, Filoso y Víbora López, quienes tenían el mismo objetivo, ser el poseedor del diente cueste lo que cueste. Sinatra al darse cuenta de ello les propuso un par de pruebas, pero la última de ellas consistía en medir el tamaño del  miembro masculino y arrebatarle tal atributo, pero al tratar de hacerlo Perramus lo golpea e impide que eso suceda y obtiene el diente.
El tercer diente estaba en manos del Comandante Fidel Castro que
Estaba en La Habana, ya que éste que poseía los objetos del difunto “Che Guevara”. Para poder recuperarlo tuvieron un altercado con enemigos del comandante, pero todo había sido planeado para que los opositores de Fidel Castro obtuvieran documentos falsos.
El cuarto, quinto y sexto dientes “El Mudo”, “El Morocho” y “El Bronce que sonríe” lo encontraron viajando a París. Canelones en este viaje, conoce a Dominique Lepera, nieta del antiguo amigo de Gardel, Alfredo Lepera y Coquette, quien como agradecimiento a Canelones por defender a su nieta en un revuelo de La France Blanche que atentaba contra los árabes en el metro.
El séptimo diente “La Sonrisa” pudieron obtenerlo en Londres, al conocer a un joven llamado Richard Gómez que protestaba por la recuperación de las Islas Malvinas (Falklands) y poder encontrar a su Padre, el capitán Richard “Lone” Stone quien trabajó con el difunto Carlos Gardel en una de sus películas.
Tras saber esta historia, Perramus acompaño al joven al hogar de su padre que se encontraba con todos sus herederos, ya que siempre había sido un capitán solitario pero siempre estaba acompañado, lo cual le ocasionó muchos hijos y herederos a su fortuna.
Al estar Perramus dentro de esa mansión reconoció a Filoso Gómez, quien estaba tratando de hacerse pasar por uno de sus hijos; pero al delatarlo Perramus frente al capitán, Filoso escapó. Richard Stone le brindó al menor de sus hijos, Richard Gómez, aquel diente junto a unas cartas que fueron enviadas para Gardel  de Mary y Peggy, que fueron las protagonistas de una serie en donde eran conocidas como Las rubias de Nueva York.
Mediante la pista otorgada por el Capitán Richard Stone, Perramus, Enemigo y Canelones viajaron a Nueva York donde les dieron los dientes ya encontrados a Borges, Gabo y Bucaramanga, y cada detalle de sus viajes.  Luego se dirigieron a una Residencia Geriátrica para reunirse con Peggy Sun  y Mary Moon , pero esta última se encontraba en un estado de shock, lo cual complicaba obtener uno de los dientes que estaba en su poder. Peggy les entrego el octavo diente “El Francesito” a través  de un  trueque de un video de sus antiguas películas.  Pero “El alama que canta”, el noveno diente, solo se apoderaron de él viajando a Tokio, Japón, en busca de Charlo Fujisawa, un falso doctor que le había usurpado a Mary el diente. En ese viaje conocieron a María Kodama, una amiga de Borges.
Al reunirse con Charlo Fujisawa, Chamarra que estaba disfrazado, fue atrapado y obligado a tomar un laxante ya que minutos antes al darse cuenta de la presencia de Borges, se tragó el diente. Media hora después el diente ya le pertenecía a Borges.
Finalizada la misión regresaron a Argentina.
En el departamento de Borges se encontraba  Gabo junto a Borges, María Kodama, Osvaldo Pugliese (que era un agente de investigación), Arcadio Bucaramanga, Richard Gómez, El enemigo, Canelones y por ultimo Perramus que reconstruyeron la sonrisa del difunto Gardel.
Terminada la misión Perramus se aleja del lugar junto a Borges diciéndole que estaba cumplida la sonrisa del Zorzal pero que aún en ese tiempo, 1985, ni aún el logro más memorial no podría cambiar esa sensación de soledad que existía en Argentina.