Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescentes. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Encuentro con Flo - Laura Escudero

Autor: Laura Escudero
Editorial: SM
Año de Edición: 2005
Genero: Novela Juvenil

La Autora:
Laura Escudero nació en Córdoba en 1967. Estudio arte y teatro y se recibió de Profesora de nivel inicial y de Psicóloga. Además, trabaja en diferentes proyectos de promoción de la lectura.
Ediciones SM publico también “Herede un fantasma”.

En 2005, “Encuentro con Flo” resulto “Destacado de ALIJA” en la categoría novela. También ha sido publicada en Brasil.

Comentario:
La abuela padece de Alzheimer. Un buen día, sin previo aviso, la madre de Julieta por una necesidad, instala a la abuela Flora en el departamento, en el que viven, más específicamente en el dormitorio de Julieta. En una primera instancia la nieta se horroriza y se molesta con su abuela. Entre la nieta y la abuela habrá algo en común: el no caber en ningún lado.
Se abre un vinculo nuevo, Julieta busca en la desmemoria de su abuela la memoria de sus raíces, también ella le devolverá algunos fragmentos de su memoria perdida al leerle unas cartas que trajo, esto crea en Julieta una acción de cuidado hacia Flora; las cartas fueron escritas por Flora en su juventud cuando también al igual que Julieta buscaba un lugar en el mundo. Julieta manifiesta conflictos propios de su edad: que querer y que no querer. José un nuevo amigo, es el descubrimiento para Julieta que puede relacionarse con un otro que no es de su mundo más cercano.
La historia avanza al ritmo que pauta un encuentro entre la nieta y su abuela enferma de Alzheimer, con las limitaciones que esto conlleva.

Opinion Personal:
Novela más que recomendable ya que nos traslada a esas vivencias y lazos de amor tan únicos como lo son entre abuelos y nietos, demostrándonos que nos hace falta darnos una oportunidad de encuentro con esas grandes personas que Dios nos regalo.

jueves, 1 de octubre de 2015

Rafaela - Mariana Furiasse

Autor: Mariana Furiasse
Editorial: SM
Año de Edición: 2002
Genero: Novela Juvenil

La Autora:
Nació el14 de Mayo de 1976 en Rosario, Santa Fe. Luego de vivir en San Lorenzo y más tarde en Bahía Blanca, a los 18 años se traslado a la ciudad de Buenos Aires y vive allí desde entonces. Curso estudios de Licenciatura en Historia y también en Letras. En 1999 publico su primer novela Candela; Rafaela fue su segunda novela con la que gano el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor.

Comentario:
Rafaela Rivera es una adolescente de 16 años, de padres separados, quien relata su vida en un diario.
Rafaela es obesa y tímida y se siente diferente a su madre y hermana que parecen modelos. En el colegio ella se siente invisible, salvo para las tres amigas que tiene. Rafaela quien odia le digan “Rafita” se define como tímida y callada, distante de los hombres e interesada por cosas que no puede compartir con sus amigas: teatro, cine, libros. Su vida cambiara por completo cuando se cae por las escaleras y se topas con Simón. Cuando lo conoce se enamora de él y piensa que le corresponde ya que Simón admira como toca el violín, no paran de enviarse emails. Simón le presente a Rafaela su abuela quien le muestra un álbum de fotos de Simón lo que la alegra mucho a Rafaela.
Sin embargo Simón la trata solo como amiga y confidente, lo que hiere profundamente a Rafaela, descubriendo que no pueden llegar a ser más que amigos.
Rafaela se siente mal, perturbada, deprimida, queriendo ir a donde vive su padre.

Opinion Personal:
Sin lugar a dudas lo más destacable de este libro es su realismo, nada de relatos, las cosas como son.
Seguramente en más de una ocasión te sentirás identificado con algo que te sucede o sucedió.
Un libro altamente recomendable, que te atrapa con su vida desde la primer pagina.

jueves, 27 de agosto de 2015

Todos los soles mienten - Esteban Valentino

Autor: Esteban Valentino
Editorial: Alfaguara
Año de Edición: 1999
Genero: Ciencia Ficción

El Autor:
Nació en Castelar, provincia de Buenos Aires. Actualmente reside en la localidad bonaerense de Victoria. Obtuvo el premio nacional de Poesía Joven en 1983 y el premio Alfonsina Storni en 1988. En 1995 le fue otorgado el premio Amnesty International y en 1996 ALIJA considero a su libro Caperucita Roja 2  entre los mejores tres textos del año.
Ha publicado: El hombre que creía en la Luna, Las lagrimas nacen en Grecia, Mañana tiene nombre, y en Alfaguara, A veces la sombra.

Comentario:
Todos los soles mienten centra su trama en el planeta. Un cuerpo en el espacio que gracias a el podemos desarrollarnos y vivir así también como los demás seres vivos. Ese elemento es el Sol, esa estrella que nos proporciona luz cada día de nuestra vida y ¿Qué pasaría si el Sol se apagara?
Una ciudad, un grupo de adolescentes. Este grupo de chicos, en su afán por salvarse del apagón se dirigen hacia “El Santuario” donde decían que se hallaba una piedra que proporcionaba calor, se les ocurre reunir provisiones y encerrarse en dicha cueva junto con la piedra para sobrevivir los años que puedan. El sol agoniza por la culpa de un político, Abelardo A, el que tiende una trampa a dos de los chicos y los encierra en las afueras de la ciudad. Estos dos chicos, Eduardo E y Rogelio R son ayudados afortunadamente por sus amigos, pidiéndole ayuda a los Yalowahe, los que piden dos lugares en la cueva. Rogelio R muere, por lo que sus amigos quieren venganza, Eduardo E les pide a sus amigos que se adelanten en su camino a la cueva y el los alcanzara luego, el propósito es pegarle un tiro a Abelardo A, los chicos vieron a lo lejos a Eduardo E y no querían entrar al Santuario sin él.
La cueva, en el lugar de los once chicos es ocupada por cuatro Yalowahes y un científico llamado Fabricius. Los once compañeros que quedaron se quedaron en las afueras de la ciudad, mientras el mundo se apagaba aunque no estaban solos, sino que con sus seres queridos

Opinión Personal:
Todos los soles mienten particularmente no fue una de las obras que mas me atraparon debido a su género.
Obra literaria recomendable para aquellos que les guste la Ciencia Ficción; a prestar mucha atención al leerla.

domingo, 2 de agosto de 2015

Lastima que estaba muerto - Margarita Maine

Autora: Margarita Maine
Editorial: Grupo Editorial Norma
Año de Edición: 1998
Genero: Juvenil

La Autora:
Margarita Maine nació en Ingeniero Maschwitz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1960. Es docente y escritora, entre sus obras se destacan Un incendio desastroso, Me duele la lengua, Una montaña para pancho y Un día muy frio. Lástima que estaba muerto fue finalista del concurso Norma Fundalectura de Literatura infantil y juvenil en 1997.

Comentario:
Damián Ballardo un adolescente de 15 años le despierta la intriga sobre su pasado luego de una clase de historia sobre la Dictadura, notando que  había nacido en años de adopciones ilegales y no encontrando fotos suyas de bebe.
Esto trae en El, el comenzar a investigar teniendo por primera hipótesis la adopción, no animándose a hablar con sus padres, y cuando quiere entablar el tema, huyen. Al averiguar descubre que su familia paterna estuvo en un caso de robo de una formula de vacuna, en la que habría estado trabajando su abuelo, perdiendo el juicio, declarándolo culpable de robo de la formula. Conversando con su padre le cuenta que cuando el nació estuvo preso y ese día falleció su abuelo a causa del juicio, esto lo hace desestimar la adopción; ahora los interrogantes son otros: saber si su padre y abuelo son ladrones.
Damián se enamora de una compañera, Camila, su padre es abogado por lo que recurre a él: ayudado por Francisco descubre que el abogado contratado por su abuelo escondió las pruebas de inocencia siendo cómplice del supuesto hacedor de la vacuna: su padre estuvo preso ya que se declaro culpable salvando a su abuelo Pedro Ballardo.
Los padres de Damian encuentran una carta que le escribió cuando creía ser adoptado, a lo que su padre responde escribiendo otra, Damián la encuentra y se decide a contarle todo a Manuel.
Manuel lucho por su honor y el de su padre, ganando el nuevo juicio teniendo ahora la propiedad de la vacuna, lo que enorgullece por su familia a Damián.

Opinión Personal:
Lástima que estaba muerto es una obra que logra sumergirte en una historia, al punto de emocionarte. Lo hace llevándote por un camino, el que luego cambia 360 grados, haciendo más atrapante la historia.
Recomendable para aquellos que les gusta lo dramático policial podríamos decir. 

domingo, 23 de noviembre de 2014

LOS OJOS DEL OERRO SIBERIANO - Antonio Santa Ana

LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO

Narra la historia de un joven que no comprendia el valor de las personas, cosas, el tiempo y de la vida en si hasta la muerte de su hermano.
Vivian en San Isidro en una casa enorme con su padre, un hombre de negocios muy ocupado, su madre, a la cual le encantaba la jardineria y Exequiel su hermano mayor por trece años, era el primogenito perfecto de ojos azules, cabello negro y piel blanca, tenia lo mejor de sus padres. En cambio el hijo menor (que es quien narra la historia) era de ojos marrones, cabello castaño y no era esperado. Cuando este nació, Exequiel dejó de ser el centro de atención, tal vez por eso no entabló una relación con su pequeño hermano.
Cuando Exequiel comenzó con su rebeldia el aire en la casa estaba tenso y pesado.
Todo comenzó cuando la novia de Exequiel quedó embarazada, pero este fué interrumpido, su padre trato de obligarlo a que se casara, luego de una charla con los padres de la joven,pero este se nego y se fue de casa. Pasó un tiempo y Exequiel les confezó a sus padres su enfermedad. Fue otro motivo para no querer verlo nunca más.
Cuando el hijo menor cumplio once años decidio buscar respuestas, ya que no entendia porque sus padres le mentian que su hermano estaba estudiando cuendo el en realidad sabia que se habia ido de la casa. No entendia porque no hablaban de Exequiel ni poruque su madre se la pasaba llorando.
Mariano su amigo de casi toda la vida le ayudó a buscar esas respuestas, le consiguió la nueva direccion del departamento en el que Exequiel vivia. Pero el niño no sabia que hacer.
Un dia se armo de valor y fue a visitar a su hermano.
Cuando entro al departamento un perro lo recibió era sacha el perro siberiano de Exequiel.
Luego de que su hermano mayor le contara como conoció a sacha prosiguió contandole que tenia SIDA. Luego de esa cruda verdad el niño se fue y no sabia como manejar la situacion.
Pasó tiempo y el niño penso que no era conveniente tratar de hablarle a su hermano despues de como lo habia tratado. Terminaban las clases y Mariano le confezó que le gustaba una chica, el niño al sentirse en confianza le contó de la enfermedad de su hermano. Le reción se esfumó.
En navidad y año nuevo Exequiel estaba con su familia. Con esas acciones el supo ganarse elcariño de su hermanito.
Comenzaron las clases y como el joven no soportaba la relación con su amigo decidió cambiarse de colegío.
Esto contribuyó a Exequiel ya que la nueva institución de su hermano era por donde él todos los dias llevava a caminar a sacha. Todos los dias estaba Exequiel y sacha esperando que su hermanosaliera del colegio para acompañarlo a casa de vuelta.

Comenzó una hermosa relación que fue afectadapor la enfermendad de Exequiel. Cada vez empeoraba más. Pero su hermano y su perro se mantuvieron firmes con su compañía hasta su ultimo dia.

miércoles, 6 de agosto de 2014

EL VISITANTE_ALMA MARITANO





BIOGRAFIA:
Alma Maritano nació en San Genaro Argentina el 9 de octubre de 1937, es una profesora, narradora y novelista Argentina. Egreso de la facultad de filosofía y letras de la universidad de Rosario y ya en 1960 docencia de diferentes cursos, como español, literatura y latín.
Se hizo conocida entre los niños y adolescentes por medio de sus obras:
  • Vaqueros y trenzas.
  • El visitante.
  •  En el sur.
  • Cruzar la calle.
  • Pretexto para un crimen.
Una serie de libros que cuentan la historia de personajes Rosarinos desde su niñez hasta su etapa adulta.

PERSONAJES:
§  Robbie.
§  Niqui.
§  Lola.
§  Inés.
§  Josefina.
§  Javier.
§  Alberto.
§  Fabián.
§  Martin.
§  Tío Pepe.
§  Tía Bernardina.
§  Roberto Mc Donell.
§  Pablo.

RESUMEN:
La novela narra de un hombre llamado Robert Mc Donell que es médico y tiene un hijo llamado Robbie de 15 años.
El y su hijo se despiden en el aeropuerto, el padre se va a EEUU y Robbie se va a Rosario, Santa fe. Una vez en el centro de la capital Rosarina piensa que sería de su vida con su madre fallecida.
Robbie al principio no se integraba y le costaba hacer amigos, su único amigo era niqui, pero con el paso del tiempo logro hacer nuevos amigos.
Niqui invitaba a Robbie a la casa de su abuela en pascuas, y se encuentran con Martin que era un ex compañero de Niqui, que no le agradaba mucho.
Hay una pelea entre niqui y Robbie porque el abuelo (de Niqui) acusa a su nieto de haber realizado una compra y ponerla a su nombre. Esto hace que ambos se distancien, pero luego se amigan.
Finalmente Robbie recibe la carta de su padre diciendo que tenía que ir a Estados Unidos porque había ganado un premio.






jueves, 8 de mayo de 2014

Si tu signo no es cancer - Graciela Bialet


Este hecho narra una historia de Gabriela, una joven de 16 años de edad quien orientaba su vida en base a la astrología.

Ella estaba enamorada en silencio de Felipe, hermano de su mejor amiga Anahí. Después de mucho tiempo de guardar el secreto tomo la decisión de contarle a su amiga. Más tarde Gabriela y su madre llevan a Anahí a su casa, fue entonces que sucede algo que cambiaría su vida para siempre…

Camino a casa de Anahí un auto choca la camioneta en la que viajaban. A pesar de no recibir heridas de gravedad, fueron a una clínica y vieron que todo estaba en orden y volvieron a casa Gabriela durante el día siguiente recibió atenciones, visitas y llamados de muchas personas, entre ellos Felipe.

Posteriormente regresaron a la clínica para realizarse un chequeo y ella expreso que tenía un “chichón” en un glúteo, el doctor la revisa y le hacen numerosos estudios y le informan que sin falta debía regresar al día siguiente para tomarle una muestra.

Al otro día llego tío Gerardo (el médico de la familia) a casa de Gabriela y les dijo que los estudios salieron mal y se fueron urgente a la clínica. Al llegar le informan que debían operarla porque tenía un tumor, la cirugía seria a la mañana siguiente. Al pasar la noche cuando Gabriela estaba por entrar al quirófano vio que en el pasillo se encontraba esperándola mucha gente  para darle ánimo, entre ellos Felipe, quien le dijo que la quería. Finalmente salió todo bien pero debe continuar un largo tratamiento de quimio terapia.

Un día Felipe fue a buscarla del lugar donde ella se trataba y le confeso que él también estaba enamorado de ella desde hace mucho tiempo y comenzaron una relación. Pero ella era consciente de lo dura de su enfermedad y su penoso tratamiento y no quería que Felipe sufriera por su causa y tras la muerte de Esperanza una compañera y amiga de tratamiento, decide alejarse de él.

Pasando un tiempo todo comenzó a mejorar, ella termino su tratamiento y pese a que debía realizarse controles para corroborar que el cáncer había desaparecido por completo.

Una tarde su hermana Violeta y Anahí la llevan engañada a una heladería donde Felipe la esperaba quien la convenció de volver con él.