Mostrando entradas con la etiqueta CRIMENES - MISTERIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRIMENES - MISTERIO. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

Los vecinos mueren en las novelas - Sergio Aguirre

Autor: Sergio Aguirre
Editorial: Norma
Año de Edición: 2000
Genero: Suspenso

El Autor:
Sergio Aguirre nació en Córdoba, Argentina, 1961. Es escritor y psicólogo. Su primer libro “La venganza de la vaca” recibió el Accésit del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma Fundalectura 1998. Los vecinos mueren en las novelas es su segundo libro.

Comentario:
John y su mujer acaba de mudarse a las afueras de Londres. Su mujer sale por una llamada de su padre, sin ganas de desempacar decide visitar a su única vecina, una anciana llamada Emma. Se presenta como escritor de novelas de misterio, la mujer es amante de este género y decide contarle una historia real que le paso a ella.
Cuando Emma termina su historia John se siente engañado ya que cree que no es real la historia; enojado decide contarle el argumento de su próxima novela con el fin de asustarla.
John cuando termina su relato se acerca a la chimenea, John está sorprendido por la habilidad de la anciana y le pregunta si ella no es escritora ya que le cuenta otra historia, a esto Emma responde que no lo es y que su mujer le mintió ya que no anda ningún teléfono en la zona, y como si fuera poco le dice que le enveneno su te, John  entra en pánico, Emma le dice que le mintió, el escritor sale corriendo a su casa, muriendo en la entrada rogando que todo aquello fuese solo una novela.

Opinión Personal:
Muy buena novela, permite que uno experimente muchas emociones, lo hace a uno sentirse atrapado por la historia.
Fácil de entender, con pocos personajes. Recomendable para aquellos que le gustan los misterios.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Crimenes Imperceptibles

Cuenta la historia de  Martin que una vez graduado como matemático en la ciudad de buenos aires, viajo  a Oxford con una beca con el propósito de inclinarse hacia a lógica. Cuando llegó decidió alojarse en una casa que le había recomendado su rectora Emily Bronson. En la casa vivían una anciana (Mrs. Eagleton) y su nieta (Beth
A la semana, aproximadamente, de conocer el pueblo y el Instituto de Matemática, conoce a  (Lorna y Sammy) con quien podía jugar al tenis. En el camino de vuelta a su casa,  se encuentra con Beth, y hablando ella le comenta que está celosa de la vida que lleva además de estar harta de cuidar a una anciana. A los pocos días cuando llega a casa se encuentra a un matemático (Seldom) y descubren que Mrs. Eagleton está muerta.
Al llegar la policía descubrieron varias pistas y Seldom le dijo que estaba allí  porque recibió una nota que decía: “El primero de la serie” con  la dirección de Mrs. Eagleton, además de haber un círculo en la nota, que era el primer símbolo de una serie lógica.
  Al otro día Seldom llevó  a Martin  a un hospital para ver a  (Frank Kalman) un lingüista que se pasó la mayoría de su vida estudiando la lógica, y las sucesiones. Luego  Martin fue a ver a Lorna en la última planta  para invitarla a Londres, pero ella no podía ir.
 Al regresar de Londres se dirigió al Instituto de Matemática y pudo leer otra nota: “El segundo de la serie” con una especie de pez hecho con paréntesis.
El asesinado fue un compañero de planta de Frank., al parecer por muerte natural. Al llegar el policía (Petersen) intentaron adivinar el siguiente símbolo.
En el último concierto de Beth Seldom descubrió el tercer mensaje que decía “El tercero de la serie”, y otro con “triángulo”.Seldom y Petersen deciden publicar el asesinato en primera página Oxford Times para que el asesino crea que están desconcertados.
Lorna recibió una llamada del hospital, y le explicaron que un autobús había caído por un precipicio en la entrada de Oxford. Murieron 10 niños con síndrome de Down, y el conductor (que era el padre de la chica que estaba en el hospital esperando un pulmón). Lorna fue al hospital y se enteró que un pulmón había sido trasplantado a la hija del conductor antes de que supieran que había sido suicidio.
Esta vez la forma de llevar el mensaje era distinto a las otras veces, porque este le recibieron antes de que sucediera y fue una llamada telefónica. Decía “El cuarto de la serie es el Tetraktys. Diez puntos en el triángulo ciego”. Ese mismo día Martin recordó lo que dijo Petersen: “Es difícil saber hasta dónde llegaría uno por su hijo”. De repente se dio cuenta de lo  que Seldom le había intentado decir en todo ese tiempo, Cuando lo encontró le explicó que todo se lo había inventado.
 El primer crimen había sido Beth, y él lo ocultó bajo una serie de asesinatos en serie, el segundo fue natural, pero como dijo Petersen, él le insertó una jeringa para que pareciera asesinato, el tercero fue natural, él mismo se dejó el mensaje cuando nadie lo vía, Pero en el cuarto no tuvo nada que ver, fue Ralph, que también sabía la continuación de la serie y se mató haciéndose responsable de todos.
Le explicó que era cierto que había recibido una nota, pero era de una persona cercana, de Beth, la nota decía: “Hice algo terrible”, él creía que exageraba pero al llegar a casa de Mrs. Eagleton vi lo que hizo, y como  tú estabas tuve que llamar a la policía. Si no hubiere estado este habría intentado que pareciere muerte natural. Le enseñó la nota a Martin esta decía en su totalidad: “Hice algo terrible”, “Por favor, por favor, necesito que me ayudes, papá”. Seldom no se podía negar, alguien a quien desde niña alzas entre tus brazos para ti siempre será una niña.
Epílogo.
Martin de vuelta a casa se encuentra a Beth en un descapotable. Ella lo invita a subir, pero este le dice que Seldom se lo había explicado todo, y le pregunto qué fue lo que le había incitado a hacerlo. Le dijo que su frase: “Deberías probarlo”. Además a su abuela el cáncer le había remitido, y lo hizo.
Al final se va Beth sola, y él  no se sube.