Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niñez. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

Lastima que estaba muerto - Margarita Maine

Autora: Margarita Maine
Editorial: Grupo Editorial Norma
Año de Edición: 1998
Genero: Juvenil

La Autora:
Margarita Maine nació en Ingeniero Maschwitz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1960. Es docente y escritora, entre sus obras se destacan Un incendio desastroso, Me duele la lengua, Una montaña para pancho y Un día muy frio. Lástima que estaba muerto fue finalista del concurso Norma Fundalectura de Literatura infantil y juvenil en 1997.

Comentario:
Damián Ballardo un adolescente de 15 años le despierta la intriga sobre su pasado luego de una clase de historia sobre la Dictadura, notando que  había nacido en años de adopciones ilegales y no encontrando fotos suyas de bebe.
Esto trae en El, el comenzar a investigar teniendo por primera hipótesis la adopción, no animándose a hablar con sus padres, y cuando quiere entablar el tema, huyen. Al averiguar descubre que su familia paterna estuvo en un caso de robo de una formula de vacuna, en la que habría estado trabajando su abuelo, perdiendo el juicio, declarándolo culpable de robo de la formula. Conversando con su padre le cuenta que cuando el nació estuvo preso y ese día falleció su abuelo a causa del juicio, esto lo hace desestimar la adopción; ahora los interrogantes son otros: saber si su padre y abuelo son ladrones.
Damián se enamora de una compañera, Camila, su padre es abogado por lo que recurre a él: ayudado por Francisco descubre que el abogado contratado por su abuelo escondió las pruebas de inocencia siendo cómplice del supuesto hacedor de la vacuna: su padre estuvo preso ya que se declaro culpable salvando a su abuelo Pedro Ballardo.
Los padres de Damian encuentran una carta que le escribió cuando creía ser adoptado, a lo que su padre responde escribiendo otra, Damián la encuentra y se decide a contarle todo a Manuel.
Manuel lucho por su honor y el de su padre, ganando el nuevo juicio teniendo ahora la propiedad de la vacuna, lo que enorgullece por su familia a Damián.

Opinión Personal:
Lástima que estaba muerto es una obra que logra sumergirte en una historia, al punto de emocionarte. Lo hace llevándote por un camino, el que luego cambia 360 grados, haciendo más atrapante la historia.
Recomendable para aquellos que les gusta lo dramático policial podríamos decir. 

lunes, 8 de junio de 2015

El Mar y la Serpiente - Paula Bombara

Autora: Paula Bombara
Editorial: Grupo Editorial Norma
Año de Edición: 2005
Genero: Novela

La Autora:
Nació en Bahía Blanca, Provincia de  Buenos Aires, en 1972. Además de escribir obras de literatura infantil y juvenil, es Bioquímica egresada de la Universidad de Buenos Aires. Publico las colecciones de cuentos Historias de… y Cuentos Preguntones, y la colección de libros de divulgación científica para niños ¿Queres saber?
El Mar y la Serpiente es su primera novela.

Comentario:
El Mar y la Serpiente nos cuenta literariamente lo más cruento de la Dictadura Militar que afronto el País a partir de 1976.
Una niña, que vive en primera persona lo que es perder a su padre de manos de los militares de la Triple A en lo que fue la Pre Dictadura, con la formación de grupos militares; por lo que deben abandonar la ciudad junto a su madre, con la que durante meses vagan por casas de parientes (tíos, abuelos).
Al tiempo, su madre también es secuestrada, la Niña continua sufriendo a causa de la Dictadura; durante meses vive con sus abuelos, hasta que su madre es liberada ¿su padre? Desaparecido aun…
La niña crece, ya es señorita y comienza a hacerse preguntas no recordando todo lo que presencio, su madre ve necesario decirle la verdad sacándole sus dudas. Muchas cosas ella aun no asimila, no las razona.
Se preguntaran por su padre, sigue desaparecido. Hasta el cansancio su madre le recuerda no contar a nadie el verdadero porque su papa no está al lado de ella, aunque ya se transita épocas de Democracia. La niña, obedece, hasta que un día la maestra pide una redacción sobre los 30.000 desaparecidos; la gran decisión, cuenta o no cuenta, decide contarlo, escribiendo en su trabajo que a uno en especial extraña: a su papa.

Opinión Personal:
El Mar y la Serpiente es un libro que me permitió vivir como en primera persona algo tan duro como es perder a un ser querido.
Es una historia a la que hay que leerla muy atentamente porque por momentos uno no sabe que está leyendo, ya que se entremezclan diálogos y pensamientos.
Libro recomendable para ahondar en lo que fue la Dictadura.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El visitante de alma maritano


Resumen

 La novela narra sobre un hombre llamado Robert Mc Donell, que es médico, tiene un hijo llamado Robbie de 15 años. El y su hijo se despiden en el aeropuerto, el padre se va a EE.UU y Robbie se va a rosario, provincia de Santa Fe.
 Robbie al principio no se integraba y le costaba hacer amigos, su único amigo era Niqui, pero con el paso el tiempo logro hacer nuevos amigos.
Niqui invita a Robbie a la casa de su abuela en pascuas, y se encuentran con Martín que era un ex compañero de Niqui, que no le agradaba mucho.
 Hubo una pelea entre Niqui y Robbie por que el abuelo de Niqui acusa a su Nieto de haber realizado una compra y ponerla en su nombre. Esto hace que ambos tomaran distancia, pero luego se amigan. Finalmente Robbie recibe la carta de su padre diciendo que tenía que ir a EE.UU porque había ganado un premio.