Mostrando entradas con la etiqueta desaparicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparicion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

"El mar y la serpiente"- Paula Bombara.


RESUMEN:
   Se trata de la vida de una niña, cuyo padre fue uno de los desaparecidos durante la dictadura.

 El ultimo día que vio a su padre, fue cuando discutió con su madre diciéndole que se iría a la casa de su abuela y en la vereda se la encontró, el la alzo, la entro y abrasaron los tres. A la mañana siguiente, la madre preparo el bolso para irse a lo de la abuela, la Niña le pregunto por su padre y por la bici, la madre le respondió que se fue a trabajar, que luego pasaría por ellas, se le notaban los ojos llorosos.

 Los abuelos también lloraban y le dejaban tocar todo con la finalidad de hacerla sentir bien, a gusto, la niña creía que su papa se había perdido con la bici.  Llego fin de año, sintió que nadie reía de verdad todos trataban de distraerla. Un dia le dijo a su mama que papa no la quería más, entonces la madre tomo fuerzas y decidió decirle que había muerto, la pequeña hizo muchas preguntas difíciles de responder. Luego paso el tiempo y comenzó el jardín , la mama trabajaba , pasaban los días y ellas iban a la playa todos los días para hablarle a su padre. Un día las visitó la abuela y le dijo que debían viajar BS AS, la pequeña al principio no quería pero de a poco se fue acostumbrando a las plazas, los regalos y a las muchas amistades. Un día los militares golpearon las puertas y se las llevaron, a los dos días la regresaron a los abuelos donde vivió durante dos meses, durante ese tiempo la niña creía que su madre había muerto, pero un dia la madre regreso, ella le conto que la torturaron y que la hacían arreglar pantalones y que un día les pidió tela y le hiso una serpiente.

En el transcurso de los años, la niña volvió a interrogar a su madre sobre el tema.

En el secundario le toca hacer una redacción sobre los desaparecidos y le cuesta mucho hacerlo, porque recuerda a su padre, pero se anima y expresa su lamento por quienes hoy podrían estar ocupando un lugar en la sociedad entre ellos menciona a su padre, también comenta sobre su secuestro, la opinión de su madre sobre los 30000  desaparecidos que pretendían un mundo mejor, el agujero que dejaron es irremediable y su ausencia injusta.

 

 

 

Biografía del autor:

Paula Bombara nació en 1972 en bahía blanca, provincia de BS AS, además de escribir y  publicar libros para niños y jóvenes se graduó como bioquímica en la universidad de Buenos Aires 1997 y ejerció esta profesión hasta 2004. Desde entonces y hasta la fecha Paula Bombara ha publicado cuatro novelas: “El Mar y la Serpiente”, “Eleodoro”, “La cuarta Pata” y “La  Rosa de los Vientos”

 

Personajes:

Paula Bombara aborda el tema de los desaparecidos durante la dictadura militar y lo hace desde un narrador protagonista que personifica a una niña, hija de un padre desaparecido.