Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras- Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras- Viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

El viaje de los Argonautas - Julián Martínez Vázquez

Gobernaba el Rey Pelias en Yolco, Grecia, un cruel rey que impuso su poder por medio de la violencia y traición. Se consideraba mayor que su hermano Esón (rey legítimo tras la muerte de su padre Creteo), solo por haber sido engendrado por el dios Poseidón y su madre, y por ello fue que encerró a su hermanastro en una pequeña casa en las afueras de la ciudad, custodiada por soldados. Al pasar el tiempo, Alcímeda, la mujer de Esón tuvo un hijo llamado Diómedes, a quien hicieron pasar por muerto para evitar que el malvado rey matase al verdadero heredero del trono.
Esón tristemente hizo que su hijo fuese llevado por Eufemia, una sirvienta de Alcímeda, junto al centauro Quirón, para que este cuidase de él y lo educara de la forma más noble hasta que sea joven y fuerte; y de esa forma regresar y reclamar el trono que le correspondía.
Al recibirlo, Quirón fue informado que sus padres no deseaban que la identidad del niño fuera divulgada por lo cual el centauro lo llamó Jasón.
Pasaron los años y Jasón era fuerte e inteligente, tanto que logró matar a una pantera que aterrorizaba el pueblo, al ver tal hecho, Quirón le contó su historia por lo cual Jasón al día siguiente se dirigió a Yolco a enfrentar al Rey Pelías y recobrar el trono que le pertenecía. Ya en Yolco el joven obtuvo la ayuda de la diosa Hera, esposa de Zeus, para llegar a su destino, ya que esta sentía un gran resentimiento con el Rey Pelías, quien brindaba y daba sacrificios a todos los dioses menos a ella.
Al encontrarse Pelia y Jasón, en una playa donde se disputaba una fiesta en honor al rey, tuvieron una charla estresante aunque el rey se comportó tranquilo solo porque se encontraban reyes de distintas localidades vecinas y demás, lo cual favoreció a Jasón.
Al dia siguiente el joven se reencontró con sus padres quienes se encontraban felices de su regreso y temerosos por las represalias que podía tomar Pelias, y más aún cuando fué llamado ante el rey. Ya allí, Pelías le informó que la única manera de recuperar su trono era ir en busca del vellocino de oro, que se encontraba en la Colquide, Lejos de su hogar, por el cual para llegar a su destino deberían navegar por cientos de pueblos, ciudades y poder afrontar todos sus peligros, Jasón ya conocía de memoria esa historia, sobre ese legado, por lo cual aceptó el reto sin pensarlo y dos mese después estaría ya zarpando del puerto Pagasas, junto a los más reconocidos héroes, que al enterarse de tal travesía no querían faltar, Argos , el famoso constructor de naves, Hércules con su fiel amigo Hilas, Tedlamón y Pelió, Idas, Linceo, Tifis, Polífemo, Etálida, Mopso, etc. Pero el último navegante en sumarse fue Acasto, el hijo del Rey Pelías, quien se sumaba al viaje para evitar los rumores de una trampa o arrebato haccia la nave, denominada Argonautas.
Ya comenzado el viaje pasaron por muchos peligros y obstáculos, como por ejemplo resistir la tentación de las mujeres de la isla de Lemnos junto con su reina Hipsípilas, que le ofrecían riquezas pero ocultaban el gran secreto de haber matado a todos los hombres de su ciudad por venganza, la pelea con los gigantes, el trágico fin del rey Cicico y la pelea con los macrieros, el secuestro de Hilas por una ninfa y Hércules que fue dejado en una isla, la pelea de Polux y el Rey Ámico, la ola gigante, Fineo y su castigo con las arpías, el terrible y temible Simplégades donde se encontraban dos rocas que chocaban unas entre sí, muerte de Tifis y Idmón, a pelea contra las enormes aves, el desierto, las sirenas, etc.
Ya llegados a la Colquide el Rey Eates no los recibió con amabilidad al enterarse cuál era su objetivo, ya que el vellocino de oro le pertenecía, pero al notar la valentía le propuso una prueba a Jasón que consistía en domar dos toros de bronce, y luchar contra soldados y sin más medida, Jasón lo cumplió pero con ayuda de Medea, la hija menor del Rey Eates, quien se enamoró perdidamente del joven tras haber sido encantada por el hijo menor de la diosa Afrodita a pedido de su madre la Diosa Hera.
Tras cumplir con esta prueba, Eates se negó a entregar el vellocino pero Medea por miedo a que su padre descubriera la traición, fue en busca de los Argonautas y así pudo entregarles el legado que tanto esperaban.
Obtenido el vellocino, los navegantes comenzaron su viaje junto a Medea, quien estaba protegida y amada por Jasón, pero al ser perseguidos por Apsirto, hermano de Medea, decidieron embocarlo donde Jasón asesinó a éste con ayuda de Medea, y así poder continuar.
El día tan esperado llegó al fin, los Argonautas regresaron a Yolco y con ellos el tesoro pedido por el Rey Pelias, pero este se negó a entregar su trono y se justificaba diciendo que Acasto también había ido a esa aventura y que poor lo cual también le pertenecía el trono, pero días mas tarde Pelias murió tras ser descuartizado por sus dos hijas al ser engañadas por la hechicera Medea, quien luego tuvo que escapar junto con Jasón a Corinto al ser perseguidos por Acasto y sus soldados. El trono quedó en manos de Acasto pero Pelias sufrió su propia crueldad.


sábado, 1 de noviembre de 2014

PERRAMUS DIENTE POR DIENTE - Juan Sasturian, Alberto Breccian

PERRAMUS DIENTE POR DIENTE
Perramus diente por diente, trata sobre tres amigos aventureros que tras  veintiséis meses y nueve días exactamente que no se veían, su maestro (Borges) los reúne para una misión.
Cuando Perramus, Enemigo y Canalones se dirigían al departamento de Borges  surge un inconveniente, un hombre (Chamarra) tropieza con Perramus e intercambia los bolsos el suyo por el de Perramus.
Los tres amigos crean una persecución, en el transcurro de esta descubren que dentro del bolso había un cráneo al cual le faltaban algunos dientes. Pensando que esa extraña situación involucraba a Borges; entonces fueron con determinación hacia su departamento. Allí descubrieron que Chamarra fue contratado por su maestro, luego fueron presentados ante Bucaramanga un especialista en os temas gardelianos. Pues, continuo explicando Borges, su nueva misión consistía en “reconstruir la sonrisa de Gardel”. Borges les dijo que quien poseía información sobre los dientes era Gabriel García Márquez (Gabo), entonces Perramus interrumpió y pregunto que ganaba el, su maestro le contesto que a  Gabo le interesaba mucho la historia y que a cambio de ella les daría información de los dientes.
Una vez terminada la reunión se encontraron con Gabo y allí este les brindo inf. Sobre los dientes, donde se encontraban, quienes lo tenían y las iniciales que debían tener: C.G.
El primer diente fue el “morocho” quien lo tenía fue  el Gral. Raimundo Frangote en Bs. As.
El segundo diente “el zorzal” estaba en las vegas y su poseedor fue Franck Sinatra.
El tercer diente estaba en manos del comandante Fidel castro en la Habana.
El cuarto, quinto y sexto diente “el mudo, el morocho, y el bronce que sonríe” los encontraron viajando a Paris gracias a Canelones.
El séptimo diente “la sonrisa” lo obtuvieron a ayudar a Richard Gómez un joven protestante por la recuperación de las Malvinas quien poseía el diente era su padre Richard Lone, este les brindo información de donde se encontraban los dientes faltantes.
Siguiendo los datos se dirigieron a Nueva York allí se encontraron con Borges, Bucaramanga y Gabo, les entregaron los dientes y con ellos la información de cómo los recuperaron,  terminada la charla se dirigieron a ver a Mary  Moon y Peggi  Sun. Peggi les entrego el “Francesito” a cambio de un video en el que se mostraba sus épocas de gloria cuando trabaja en el cine con Gardel.

Pero Mary estaba en estado de shock. El diente que ella tenía lo robo un falso doctor de Tokio Charlo Jujisawa. Cuando los Perramus, Canelones y Enemigo se reúnen con Charlo se dan cuente de que alguien mas lo quería era chamarra disfrazado de árabe, intenta quedárselo tragando el diente pero Canelones le da un laxante  y al obtener todos los dientes se reunieron todos en el departamento de Borges para reconstruir la sonrisa de Gardel

martes, 21 de octubre de 2014

Perramus Diente Por Diente-Alberto Breccia - Juan Sasturain

Perramus Diente por Diente

Cuenta las aventuras de tres amigos (Perramus, Canelone y  Enemigo) que se reencontraron luego de dos años sin verse por la llamada del maestro Borges.
Camino a la cabina en la cual esperaban una llamada de Borges, se presenta una confusión con dos hombres que intercambiaron el bolso que traían, el momento se dan cuenta que no es el suyo ya que el otro  poseía un cráneo. Al ver lo que sucedía se dirigieron al departamento de Borges por una explicación. Ahí se encuentran con los tipos de la confusión que eran Héctor (polvito chamarra) y filoso Gomes, trabajadores de Borges y del licenciado Bucaramanga.
El maestro Borges los había citado para una misión que consistía en la reconstrucción de la dentadura de Carlos Gardel, uno de los más interesados era el escritor Gabriel García Márquez ya que a medida que sucederían las aventuras para reconstruir la sonrisa de Gardel, el escribiría una novela.
Al terminar la reunión, se dirigieron al encuentro con gabo (García Márquez) que contaba con todas las pistas, una de ellas era que para reconocer los dientes poseían las marcas de C.G.
El primer diente (el morocho) se encontraba en BS AS  y lo tenía el general Raimundo Fragote, su misión consistía en hacerse pasar por mozos en una cena para, para colocarle laxante en el plato y luego quitárselo cuando fuera al baño.
El segundo diente (El Zorzal) lo tenía Frank Sinatra y viajaron a las vegas, pero ahí se encuentran con Chamarra, Filoso, y López, que fueron por el mismo motivo; Sinatra al ver que se disputaban por el diente hiso que realizaran un par de pruebas, que terminaron en una gran pelea, donde Perramus golpea a Sinatra y obtiene el diente.
El tercer diente se encontraba en l habana en manos de Fidel Castro que poseía una cajita con objetos del difunto Che Guevara, entre ellos el diente.
El cuarto, quinto, y sexto diente (el mudo, morocho y bronce que sonríe) lo encontraron en parís, ahí Canelone ayuda a Dominique Lepera de un disturbio y en agradecimiento su madre Coquette miga de Gardel le entrega los dientes.
El séptimo diente la sonrisa se encontraba en Londres, ahí conocen a un joven protestante por las islas Malvinas, él les cuenta que el capitán Lone Stone conocía a Gardel  por una película que tuvieron  en común.
Perramus se dirigió con el joven a la casa de Stone, donde había una reunión con todos sus hijos, que eran herederos a su  gran fortuna.
Allí  Perramus reconoce a filoso que se hacía pasar por unos de ellos, delatándolo frente a todos, el logro escapar, en agradecimiento le entrega el diente que poseía  y unas cartas que fueron enviada para Gardel de Mary y Peggui (las rubias de Nueva York).
Los últimos dientes podrían encontrarse en Nueva York por las pistas que tuvieron de Ston.
Luego e entregaron los dientes recuperados a Borges contándoles todos los detalles de las aventuras   de ahí se dirigieron al geriátrico por Peggui y Mary.
Peggui le entrego el (Francesito) a cambio de un video de una película con Gardel, pero Mary estaba en shok y era difícil obtener el diente que estaba en su poder (El Alma que Canta). Pero en realidad el diente se lo había robado un médico japonés Fujisabwa, pero al reunirse con el se reencontraron  con chamarra que se les adelanto y obtuvo el diente, y fue obligado a tomar laxante ya que se lo había tragado  al ver a Borges.
al terminar con la misión regresaron a argentina y todos reunidos en el departamento reconstruyeron la sonriza de Gardel.