Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad terminal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedad terminal. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

LOS OJOS DEL OERRO SIBERIANO - Antonio Santa Ana

LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO

Narra la historia de un joven que no comprendia el valor de las personas, cosas, el tiempo y de la vida en si hasta la muerte de su hermano.
Vivian en San Isidro en una casa enorme con su padre, un hombre de negocios muy ocupado, su madre, a la cual le encantaba la jardineria y Exequiel su hermano mayor por trece años, era el primogenito perfecto de ojos azules, cabello negro y piel blanca, tenia lo mejor de sus padres. En cambio el hijo menor (que es quien narra la historia) era de ojos marrones, cabello castaño y no era esperado. Cuando este nació, Exequiel dejó de ser el centro de atención, tal vez por eso no entabló una relación con su pequeño hermano.
Cuando Exequiel comenzó con su rebeldia el aire en la casa estaba tenso y pesado.
Todo comenzó cuando la novia de Exequiel quedó embarazada, pero este fué interrumpido, su padre trato de obligarlo a que se casara, luego de una charla con los padres de la joven,pero este se nego y se fue de casa. Pasó un tiempo y Exequiel les confezó a sus padres su enfermedad. Fue otro motivo para no querer verlo nunca más.
Cuando el hijo menor cumplio once años decidio buscar respuestas, ya que no entendia porque sus padres le mentian que su hermano estaba estudiando cuendo el en realidad sabia que se habia ido de la casa. No entendia porque no hablaban de Exequiel ni poruque su madre se la pasaba llorando.
Mariano su amigo de casi toda la vida le ayudó a buscar esas respuestas, le consiguió la nueva direccion del departamento en el que Exequiel vivia. Pero el niño no sabia que hacer.
Un dia se armo de valor y fue a visitar a su hermano.
Cuando entro al departamento un perro lo recibió era sacha el perro siberiano de Exequiel.
Luego de que su hermano mayor le contara como conoció a sacha prosiguió contandole que tenia SIDA. Luego de esa cruda verdad el niño se fue y no sabia como manejar la situacion.
Pasó tiempo y el niño penso que no era conveniente tratar de hablarle a su hermano despues de como lo habia tratado. Terminaban las clases y Mariano le confezó que le gustaba una chica, el niño al sentirse en confianza le contó de la enfermedad de su hermano. Le reción se esfumó.
En navidad y año nuevo Exequiel estaba con su familia. Con esas acciones el supo ganarse elcariño de su hermanito.
Comenzaron las clases y como el joven no soportaba la relación con su amigo decidió cambiarse de colegío.
Esto contribuyó a Exequiel ya que la nueva institución de su hermano era por donde él todos los dias llevava a caminar a sacha. Todos los dias estaba Exequiel y sacha esperando que su hermanosaliera del colegio para acompañarlo a casa de vuelta.

Comenzó una hermosa relación que fue afectadapor la enfermendad de Exequiel. Cada vez empeoraba más. Pero su hermano y su perro se mantuvieron firmes con su compañía hasta su ultimo dia.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Los Ojos del Perro Siberiano - Antonio Santa Ana

Cuenta la historia de un joven que está a punto de viajar a EE.UU y necesita desahogarse de una forma de la historia de su hermano mayor, Ezequiel que 5 años atrás había fallecido y era 13 años mayor que él.
Vivían en San Isidro en una gran casona, cerca del rio, junto a sus padres.
La relación del joven era muy discreta con sus padres. Su madre tenía mayor atención y dedicación con sus plantas, en una forma de decir, mientras que su padre era un hombre rigoroso y sus energía enfocadas en sus negocios.
La relación entre sus padres y Ezequiel al comienzo era muy buena, por ser el progenitor perfecto de sus padres, rubio de ojos azules, lo cual lo hacia el hijo predilecto, en cambio el menor era el hijo no deseado, por lo cual permanecía al margen de los asuntos familiares, en especial cuando comenzaron los problemas por la rebeldía de Ezequiel.
Todo comenzó cuando la novia de Ezequiel había quedado embarazada, y éste no quería hacerse cargo ni mucho menos, contraer matrimonio con la joven, por lo cual el embarazo fue interrumpido y Ezequiel se fue de su casa.
Tiempo después sus padres se enteraron de la trágica enfermedad de su progenitor. Ezequiel tenia Sida, lo cual los avergonzaba e hicieran que rompieran toda la relación con él y evitando también que los hermanos tuvieran comunicación alguna.
Tras lo sucedido, el niño busco enterarse cuál era el motivo que hizo que su hermano se fuera de su casa, pero ellos le respondieron que tenía Leucemia, ocultándole la verdad.
El hermano menor tenia un mejor amigo, Mariano, quien lo ayudo a averiguar donde vivía su hermano y de quien se separó por completo al contarle tiempo después la verdadera enfermedad de su hermano Ezequiel.
Tras un tiempo debatiendo con sus pensamientos en ir o no a la casa de su hermano, fue a verlo. Al encontrarlo un mundo de sentimientos pasaron por dentro de él. Ezequiel sorprendido por la visita, charlo con su hermano sobre su adorada mascota: era un perro siberiano llamado Sacha, al cual cuidaba de una forma extraña, ya que se sentía identificado con tal mascota. Tras transcurrir un par de horas Ezequiel le contó la verdad, el tenia SIDA y ese era el motivo por que se había ido de su casa. El niño quedo tan soqueado que se dirigió nuevamente a su casa sin decir nada a nadie.
Días después, llegó su abuela, quien le demostró al niño la alegría que sentía al enterarse que había ido a ver a su hermano Ezequiel.
Pasaron los días y se acercó el cumpleaños del niño, al cual, por sorpresas de todos Ezequiel estaba presente, porque días anteriores había sido tan grande sus momentos juntos que ni sus padres pudieron evitarlo.
Una semana después, el joven le mostró a su hermano Ezequiel, sus avances al intentar aprender a tocar el chelo como el, pero al poco tiempo su hermano enfermo gravemente lo cual su dolencia hacia que su enfermedad se multiplicara y falleciera.
En su entierro estuvo presente el niño y desde ese momento recordó todo los buenos momentos con él y el valor de su hermano de seguir viviendo con una sonrisa hasta sus últimos días.