Mostrando entradas con la etiqueta venganza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venganza. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Plegaria por un Papa envenenado - Evelio Rosero

Autor: Evelio Rosero
Editorial: Tusquets
Año de Edición: 2014
Genero: Novela Tragica

El Autor:
Nació el 20 de Marzo de 1958, es un escritor y periodista colombiano, Premio Nacional de la Literatura 2006.

En Dosquebradas paso la mayor parte de su infancia, luego ya adolescente regreso a la capital; tanto sus estudios primarios como secundarios los hizo en establecimientos católicos. Después siguió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad  Externado de Colombia. En su adultez vivió en Barcelona y Paris. Su obra más reconocida es Los Soldados publicada en 2003.

Comentario:
Plegaria por un Papa envenenado es una brillante novela, basada en hechos reales, que gira en torno al misterio que rodeo la muerte de Juan Pablo I. el 26 de Agosto de 1978, Albino Luciani, que solo 33 días antes había asumido el pontificado con el nombre de Juan Pablo I, apareció muerto en sus dependencias del Vaticano. La víspera de su muerte, Luciani había mostrado a su secretario una lista de obispos y cardenales que debían ser destituidos de inmediato. Esta brillantísima recreación literaria nos acerca a un Papa que de manera visionaria se propuso con mano firme atajar los males endémicos de la Iglesia.
La novela muestra su enfrentamiento con el poderoso Marcinkus, quien era el Obispo director del Banco del Vaticano, y sabrá  como la jerarquía eclesiástica decidió aplicar la solución siciliana para quitarse de en medio a un Papa muy incomodo.

Opinion Personal:
Esta novela es muy realista, te hace pensar los entramados políticos, religiosos muchas veces corrupto que existen, esta novela es una muy buena manera de conocer una parte de la rica historia de la Iglesia Católica, que es también parte de la historia de la humanidad.

miércoles, 2 de julio de 2014

Hamlet- William Shakespeare


Hamlet

Éste libro narra la historia de Hamlet hijo del difunto rey de Dinamarca.
Hamlet tenía muchas dudas acerca de la muerte de su padre, ya que meses después del fallecimiento del mismo el fantasma de este se le apareció y le dijo que su hermano Claudio    (actual rey de Dinamarca) lo había asesinado parea quedarse con el trono y casarse con su esposa Gertrudis (reina de Dinamarca). Pero Hamlet estaba muy confundido porque ver a un fantasma no era algo normal, pero entonces el finge estar loco para que nadie sospechara nada hasta que se asegure de lo que realmente paso. Polonio, el chambelán del reino, creía que la locura de Hamlet se debía a que no podía cortejar a su hija Ofelia, pero no era por eso.
Un día una compañía de actores visita el palacio y Hamlet aprovecha esta oportunidad para descubrir si realmente su tío Claudio había asesinado a su padre y les pide que interpretaran en escena el asesinato de  este.
Al ver esto, el rey se pone nervioso y eso fue el detonante para que Hamlet se dé cuenta de que lo que dijo el fantasma de su padre era cierto.
Al sentirse descubierto Claudio quiere enviar a Hamlet a Inglaterra, antes de esto Hamlet habla con su madre (Gertrudis) sobre lo que ocurría pero mientras lo hacía descubre a Polonio espiando detrás de las cortinas y para evitar que este le cuente al rey lo que había oído lo mata.
Claudio, cada vez más preocupado envía a Hamlet a Inglaterra con dos mercenarios para convencer al rey de Inglaterra ejecutarlo.
Al descubrir esto, Hamlet cambia las ordenes y entonces el en vez de matarlo a él debía matar a los mercenarios, después cae prisionero de piratas pero ellos lo devuelven a Dinamarca, al regresar se entera que Ofelia, la mujer que él amaba, se había suicidado tras la muerte de polonio, su padre.
Laertes también hijo de polonio culpa a Hamlet por la muerte de su padre y de su hermana, entonces decide  vengarse uniendo fuerzas con  Claudio. Ellos idean un plan que consiste en que Laertes se enfrente a duelo con Hamlet utilizando une espada envenenada y en caso que Laertes fallara en el  duelo también había una copa con vino envenenado, pero por error Gertrudis toma el vino y muere.
En el duelo Laertes hiere a Hamlet. Este le arrebata la espada y lo hiere a su vez.
Al ver que ya estaba descubierto porque Laertes en su lecho  de muerte confesó  lo que habían planeado, el rey quiere huir pero Hamlet furioso lo atraviesa con la espada envenenada.
Luego de unos minutos Hamlet comienza a agonizar y escucha música de trompetas, pregunto qué significaba esa música y le dijeron que era por la llegada de Fortimbras, príncipe de Noruega.

Hamlet le pide a Horacio, su amigo, que cuente su historia a todo el mundo  y decreto a Fortimbras l trono, y finalmente muere.