Mostrando entradas con la etiqueta Busqueda de la identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Busqueda de la identidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

Lastima que estaba muerto - Margarita Maine

Autora: Margarita Maine
Editorial: Grupo Editorial Norma
Año de Edición: 1998
Genero: Juvenil

La Autora:
Margarita Maine nació en Ingeniero Maschwitz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1960. Es docente y escritora, entre sus obras se destacan Un incendio desastroso, Me duele la lengua, Una montaña para pancho y Un día muy frio. Lástima que estaba muerto fue finalista del concurso Norma Fundalectura de Literatura infantil y juvenil en 1997.

Comentario:
Damián Ballardo un adolescente de 15 años le despierta la intriga sobre su pasado luego de una clase de historia sobre la Dictadura, notando que  había nacido en años de adopciones ilegales y no encontrando fotos suyas de bebe.
Esto trae en El, el comenzar a investigar teniendo por primera hipótesis la adopción, no animándose a hablar con sus padres, y cuando quiere entablar el tema, huyen. Al averiguar descubre que su familia paterna estuvo en un caso de robo de una formula de vacuna, en la que habría estado trabajando su abuelo, perdiendo el juicio, declarándolo culpable de robo de la formula. Conversando con su padre le cuenta que cuando el nació estuvo preso y ese día falleció su abuelo a causa del juicio, esto lo hace desestimar la adopción; ahora los interrogantes son otros: saber si su padre y abuelo son ladrones.
Damián se enamora de una compañera, Camila, su padre es abogado por lo que recurre a él: ayudado por Francisco descubre que el abogado contratado por su abuelo escondió las pruebas de inocencia siendo cómplice del supuesto hacedor de la vacuna: su padre estuvo preso ya que se declaro culpable salvando a su abuelo Pedro Ballardo.
Los padres de Damian encuentran una carta que le escribió cuando creía ser adoptado, a lo que su padre responde escribiendo otra, Damián la encuentra y se decide a contarle todo a Manuel.
Manuel lucho por su honor y el de su padre, ganando el nuevo juicio teniendo ahora la propiedad de la vacuna, lo que enorgullece por su familia a Damián.

Opinión Personal:
Lástima que estaba muerto es una obra que logra sumergirte en una historia, al punto de emocionarte. Lo hace llevándote por un camino, el que luego cambia 360 grados, haciendo más atrapante la historia.
Recomendable para aquellos que les gusta lo dramático policial podríamos decir. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Fahrenheit 451- Ray Bradbury

FAHRENHEIT  451
Fahrenheit 451 trata sobre la vida de Guy Montag en un mundo totalmente distinto al nuestro. Este tenía un trabajo muy “raro” era bombero, pero no cualquier bombero, en vez de apagar el fuego él y sus compañeros lo creaban. Este solo era ocasionado cuando se encontraban libros en las viviendas, para Guy resultaba placentero hacer su trabajo.
En su “realidad” los políticos  eran elegidos por su belleza y no por su capacidad para ejercer el poder. Las paredes de las casas estaban hechas de televisores gigantes las cuales eran consideradas por las personas sus familias.
Salir a caminar era ilegal y poseer libros para fortalecer los conocimientos era considerado una estupidez y un delito.
Su trabajo era en
cargarse de que nadie tuviera libros y si había alguien que los tuviera debía ver como su casa junto con los libros eran quemados.
Pero todo su mundo se ve cuestionado cuando conoce a Clarise McClellan una joven a la cual nada de lo que vivía le parecía normal ni correcto.
Guy después de tratar con esta joven (que luego es asesinada) comienza a dudar de su mundo; en su búsqueda de respuestas descubre que los libros las tenían, pero al leer no entendía nada. Entonces, conoce a Faber un ex profesor que lo ayudo con los significados de los libros, juntos idearon un plan el cual consistía en implantar libros en las casa de todos los bomberos del país, el mismo se llevaría a cabo antes de que estallara la guerra, pero antes de seguir Guy debía asistir a una reunión con su jefe ya que este estaba al tanto de todo lo que sucedía con Guy y su relación con los libros.
La charla con su jefe comenzó y en medio sonó la alarma que daba a conocer la presencia de libros.
Todos se dirigieron a la dirección desconocida, y al llegar Guy se sorprende pues la próxima casa que quemaría debía ser la suya, su esposa lo delato y su jefe a modo de venganza quiso que él fuera quien realizara el trabajo.
Guy quiso resistirse lo que genero una pelea que fue interrumpida por un sabueso mecánico el cual fue enviado para matar a  Guy.
De esa pelea sale vencedor Guy Montag ya que quemo al sabueso junto con su capitán; al escaparse del lugar del crimen se convirtió en fugitivo y el único que podía ayudarlo era Faber. Se dirigió a su casa y allí el profesor le dio indicaciones de cómo escapar; para mala suerte de Guy enviaron otro sabueso mecánico para su búsqueda y que a demás nunca fallaba, al enterarse de esto Guy escapo rápidamente de la casa de Faber sin dejar rastros y siguiendo sus indicaciones. Logro escapar y se unió a un grupo de pensantes que le mostraron como el sabueso mataba en su lugar a otra persona. Estos le explicaron, luego, que memorizaban los libros y después los quemaban para no levantar sospechas.

La guerra comenzó y termino en un instante, antes de que las bombas golpearan los barcos enemigos estos habían desaparecido. La ciudad parecía un montón de polvo. Los pensantes dijeron que el país al igual que el fénix resurgiría de sus cenizas y que durante los años encontrarían gente sola que ayudarían con sus conocimientos. 

miércoles, 6 de agosto de 2014

Lástima que estaba muerto_Margarita Mainé



Biografía del Autor: Margarita Mainé
Margarita Mainé nació en Ingeniero Maschwitz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1960. Es docente y escritora, entre sus obras se destacan “Un Incendio Desastroso”, “Me Duele La Lengua”, Una Montaña Para Pancho” y “Un Día Muy Frío”. “Lástima Que Estaba Muerto” fue finalista del Concurso Norma-Funda lectura de Literatura Infantil y Juvenil en 1997.
.
 
Resumen: Damián se encontraba en la clase de historia en su colegio y ésta le inspiro la curiosidad de saber su origen, él sabía que era un tema difícil, porque nunca hablaba de eso con sus padres y sentía que ellos siempre evadían ese tema. Damián intentó descubrirlo por sus propios medios, averiguó sobre la muerte de su abuelo, la ausencia de su padre en su infancia y su origen; llegó a pensar que era adoptado. Manuel le confesó que él había ido a la cárcel, por eso no estuvo presente en su vida durante una parte de la infancia; esto cuestionó mucho a Damián, quien ahora contaba con Camila, su novia, que lo encubría en sus escapadas del colegio a la biblioteca o a diferentes lugares para averiguar más sobre su historia y la cárcel de su padre. El padre de Camila era abogado, y se ofreció a investigar sobre el abogado Torrento, quien investigó sobre el caso de Pedro Ballardo, lastimosamente, el abogado ya estaba muerto. Francisco, el padre de Camila, contacto al hijo del abogado Torrento, quien le dejo ver los libros de experimentos de Pedro Ballardo; la prueba suficiente para demostrar que Pedro Ballardo no había robado la fórmula de la vacuna. Ernesto no quería tocar ese caso, se negaba a reabrirlo, porque como era evidente, su padre había sido sobornado para mal de Pedro Ballardo. Damián tuvo que ingeniárselas para conseguir a la fuerza los libros de experimentos, que finalmente fueron la única evidencia que comprobada que todo había sido un error. Los padres de Damián no tenían la menor idea de todas las averiguaciones que había estado haciendo su hijo; Damián solo contaba con el apoyo de Camila y su padre, pero él, finalmente, decidió contarles todo a sus padres; quienes al principio se negaron a continuar con todo eso, pero posteriormente accedieron. Ernesto Torrento también reconoció la gran falta de su padre, y permitió la reapertura del caso. Damián, su familia, Camila y su padre; tenían muy claro que ese proceso duraría un largo tiempo, sin embargo, se sentían orgullosos de aclarar esa gran injusticia contra Pedro Ballardo, y así no recibieran el dinero que les pertenecía por los honorarios de la vacuna, Damián había conseguido aclarar todos los malos entendidos.
 
Personajes:
Damián Ballardo: Joven de quince años; estudia en el colegio pero generalmente no le va muy bien, vive con su padre, madre y abuela (hasta cuando ella muere).
Pedro Ballardo: Abuelo de Damián, toda su vida la dedicó a la creación de una vacuna que le trajo muchos problemas y que finalmente, al enterarse que si hijo iría a la cárcel, sufre un ataque al corazón y muere el mismo día que Damián nace.
Mercedes: Esposa de Pedro Ballardo. Muere cuando Manuel era aún muy niño.
Manuel Ballardo: Padre de Damián e hijo de Pedro Ballardo. Es bioquímico, al igual que su padre, pero no ejercía su profesión porque había ido a la cárcel en vez de su padre quien se encontraba muy enfermo.
Ana: Madre de Damián, evade siempre el tema de su nacimiento porque ha procurado mantenerlo oculto durante toda su vida y no quiere que sufra por eso.
La Abuela: Madre de Ana y abuela de Damián, ella sabe toda la verdad sobre la historia de Damián, el abuelo y su padre, pero al igual que Ana, teme revelarla. Muere durante el desarrollo de la historia.
Camila: Tiene la misma edad de Damián, es su novia y cómplice de todas sus escapadas del colegio y averiguaciones. Su padre es quien ayuda a Damián y a su familia a reabrir el caso del abuelo.
Francisco Rovint: Padre de Camila. Es abogado y se ofrece a ayudarle a Damián y su familia a aclarar todo con respecto al caso de su abuelo.
Ángel Muiño: Investigador español, fue quien provoco todo el problema con respecto a la vacuna que invento Pedro Ballardo, porque él robo toda la información necesaria para decir que la vacuna había sido inventada por él.
Miguel Torrento: Fue el abogado que se encargo de defender a Pedro Ballardo en su juicio contra ángel Muiño, pero finalmente no lo logró, porque aunque tenía las pruebas necesarias para demostrar la inocencia de Pedro, fue sobornado y negó tener prueba alguna.
Ernesto Torrento: Hijo del fallecido Miguel Torrento, también es abogado y tiene en su poder los libros de Pedro Ballardo, las pruebas para demostrar su inocencia; quien al fin y al cabo decide aceptar que su padre no fue honesto con su caso y acepta reabrirlo para aclararlo.