jueves, 26 de noviembre de 2015

Cien años de soledad.


Comentario: Relata el origen, la evolución y la ruina de macando una aldea que solo tiene contacto con el exterior por medio de gitanos que es capitoneados  por un tal Melquiades, se estructura la  estirpe de los buen día que se extiende por más de cien años.
La historia habla de innumerables antepasados de José Arcadio y de su esposa Úrsula.
Una antepasada de Úrsula casada con un aragonés se trasladan a una ranchería del interior, donde conocen a los Buen día se casa con un tataranieta del matrimonio, y desde entonces empieza a mezclarse las familias su sangre, hasta llegar a los citados José Arcadio y Úrsula que tienen 3 hijos: José arcadio, Aureliano y Amaranta, cuando muere el viejo José Arcadio atado a un árbol cae una lluvia de flores. José Arcadio hijo se casa con Rebeca una prima lejana, luego de aparecer muerto el hijo bastardo que tuvo con Pilar ternera también le da un hijo (José Aureliano) a su hermano Aureliano antes de morir fusilado tiene 3 hijos: Remedios, José Arcadio segundo por su gemelo Aureliano Segundo   que se casa con Fernanda reina de Madagascar tienen 3 hijos: Meme, José Arcadio tercero y amaranta Úrsula, en la casa solo queda Aureliano Babilonia hijo bastardo de meme, Fernanda escribe todas las fantasías que le suceden para sus hijos, después de su muerte las memorias le llegaran a José Arcadio tercero que estudiaba para ser papa quien vuelve a macondo y muere ahogado en la bañera.
Aureliano Babilonia queda solo en la casa con Amaranta Úrsula ignorando su parentesco se enamora y tienen un hijo que nace con cola de iguana, ella muere de una hemorragia, Aureliano se emborracha en la calle y cuando vuelve las hormigas ya se habían comido al niño. Al final un ciclón se lleva la casa por los aires, Aureliano lee unos pergaminos del gitano Melquiades y entiende que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra.

Opinión Personal: Me parece un hermoso libro, que mescla fabula con una magia que se confunde con la realidad de la sociedad, la dureza de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario