La acción
del tiene como escenario el paisaje boscoso de los lagos wasurianos, en los
confines de la Prusia oriental. Uno de los
protagonistas es el campesino y bosquero doskacil, ocupado noche y día en
trasegador pasajeros de una a otra del rio. Vive solitario y su casa entre
bosques y lagunas, está a la mitad del camino entre dos pueblos rivales.
Una de estas
localidades atrasadas y miserables ha venido a predicar un falso profeta
mormón, con tanto éxito que logra trasformar en asiento del sexto. Entre los
recién convertidos a esa religión figura una hermosa muchacha, marta quien
primero es criada y luego es esposa de doskacil. El suelo apóstol,
aprovechándose de algunos costumbres eróticas características de dicha secta
exige que todas las mujeres jóvenes del pueblo, ante de pertenecer a sus
esposos o amantes se entreguen a él. La
mujer de doskacil se niega a hacerlo y entonces procaz impostor la amenazo con
que los hijos engendrados en ella serán víctimas de una maldición mientras no
satisface los deseos de abusivo profeta.
Por fatal,
casualidad en el primer parto de marta nace una criatura deforme. Una mescla de
horror y odio invade el alma de la joven, en el fondo quiere librarse de la
maldición de que ser satánica para dar un hijo normal a doskacil. La novela
termina cuando sin ninguna posibilidad racional de acabar con esa creencia
supersticiosa mata asesino al falso profeta. Esta novela es considerada la obra
maestra de Ernesto wiechert su singularidad y belleza literarias radican en la
recreación que hace el autor de un mundo profundamente romántico: bucólico,
casi maravilloso, atraves de un estilo literario sencillo
y diáfano, la cal imprime cierta melancólica
no exenta de purismo y delicados sugerencia. El paisaje y el “retorno a la naturaleza” es de capital
importancia en la obra de este escritor.
Primera
persona: Ernest wiechert
Segunda
persona: doskocil la esposa
No hay comentarios:
Publicar un comentario